Términos y Condiciones de QuerioYa

Bienvenido a QuieroYa, la plataforma líder en facilitar la compra, venta, almacenamiento, y transporte de mercancías entre usuarios. Al utilizar los servicios de QuieroYa, usted acepta vincularse a estos Términos y Condiciones (en adelante, los "Términos"), que rigen su acceso y uso de nuestra plataforma y servicios asociados.

I. Tipología y Clasificación de Usuarios QuieroYa

En QuieroYa, podemos identificar los siguientes tipos principales de usuarios y sus roles:

• Compradores: Usuarios que buscan y adquieren productos o servicios ofrecidos en QuieroYa. Estos usuarios pueden ser tanto personas físicas como jurídicas interesadas en comprar bienes o servicios para consumo personal, reventa o uso corporativo.

• Vendedores: Usuarios que ofrecen productos o servicios a través de la plataforma. Los vendedores pueden ser individuos, pequeñas empresas o grandes corporaciones que buscan expandir su alcance de mercado utilizando QuieroYa como canal de ventas.

• Transportistas: Empresas o individuos que proporcionan servicios de transporte y logística para los bienes vendidos a través de QuieroYa. Esto incluye el transporte de mercancías desde el punto de venta hasta el destino final del comprador.

• Almacenistas/Operadores de Almacén: Entidades o individuos responsables del almacenamiento seguro de mercancías, ya sea como parte del servicio de cumplimiento para vendedores o como una opción adicional de almacenamiento para compradores que necesitan retener la mercancía antes del envío final.

• Afiliados y Partners Comerciales: Terceros que colaboran con QuieroYa para ofrecer productos, servicios o promociones especiales a los usuarios de la plataforma. Esto puede incluir marcas, fabricantes directos o servicios complementarios que enriquecen la oferta de QuieroYa.

• Usuarios Visitantes: Individuos que navegan por QuieroYa sin registrarse como usuarios. Aunque no participan activamente en comprar o vender, tienen acceso limitado a la visualización de productos, servicios y contenido informativo.

• Administradores de la Plataforma: El equipo detrás de QuieroYa, incluyendo soporte al cliente, administradores de sistemas, moderadores de contenido y otros roles que ayudan a mantener y mejorar la plataforma.

II. Clausulas generales

1. Aceptación de los Términos

El uso de QuieroYa constituye una aceptación completa y sin reservas de los Términos aquí presentados. Si no está de acuerdo con alguno de los términos establecidos, no debe registrarse ni utilizar los servicios de QuieroYa.

Al acceder, navegar o utilizar de cualquier manera la plataforma QuieroYa, usted (el "Usuario") acuerda quedar vinculado por estos Términos y Condiciones (los "Términos"), incluyendo, sin limitación, cualquier documento adicional que pueda ser referenciado aquí o actualizaciones futuras. Estos Términos constituyen un contrato legalmente vinculante entre usted y QuieroYa. Si usted no está de acuerdo con alguno de los términos establecidos, no debe utilizar ni acceder a nuestros servicios.

1.1. Condiciones de Aceptación

Edad y Capacidad Legal: Al aceptar estos Términos, usted declara y garantiza que tiene la mayoría de edad legal en su jurisdicción para formar un contrato vinculante y no está impedido de utilizar los servicios ofrecidos por QuieroYa bajo las leyes aplicables en su país de residencia o cualquier otra jurisdicción aplicable.

Registro y Cuenta: Para acceder a ciertas funciones de la plataforma, puede ser necesario que se registre y cree una cuenta en QuieroYa. Al crear una cuenta, se compromete a proporcionar información precisa, actual y completa según lo solicitado por el formulario de registro y a actualizar dicha información para mantener su exactitud.

Uso Adecuado: Usted se compromete a utilizar QuieroYa exclusivamente para los fines previstos y permitidos por estos Términos, las políticas de QuieroYa, y todas las leyes aplicables, regulaciones y prácticas o directrices generalmente aceptadas en las jurisdicciones relevantes.

1.2. Responsabilidades de Aceptación

Revisión de Términos: Es su responsabilidad revisar regularmente estos Términos para estar al tanto de cualquier modificación. QuieroYa se reserva el derecho de modificar estos Términos en cualquier momento, a su sola discreción. Su uso continuado de la plataforma después de tales modificaciones constituye su aceptación de los nuevos Términos.

Responsabilidad Personal: Usted es personalmente responsable de su conducta mientras utiliza QuieroYa y por cualquier consecuencia de dicha conducta. QuieroYa no se hace responsable de los actos, omisiones o errores que usted cometa en relación con el uso de la plataforma.

Notificaciones y Comunicaciones: Al aceptar estos Términos, usted acuerda recibir comunicaciones electrónicas de QuieroYa, incluyendo, pero no limitado a, emails, mensajes de texto, notificaciones push, o mensajes dentro de la plataforma. Usted

acuerda que todas las comunicaciones que QuieroYa le proporciona electrónicamente satisfacen cualquier requisito legal que tales comunicaciones serían en forma escrita.

1.3. Consecuencias de la No Aceptación

Si usted decide no aceptar estos Términos, debe abstenerse de acceder y utilizar los servicios de QuieroYa. La no aceptación de estos Términos impide el uso de la plataforma QuieroYa, ya que constituyen la base legal para el acceso y uso de nuestros servicios.

1.4. Terminación y Suspensión

QuieroYa se reserva el derecho de suspender o terminar su acceso a la plataforma y los servicios si, a nuestra discreción, determinamos que ha violado estos Términos o cualquier ley aplicable, o por cualquier otro motivo sin previo aviso.

Estas cláusulas de aceptación de términos detallan el acuerdo entre QuieroYa y sus usuarios, estableciendo un entendimiento claro de las condiciones bajo las cuales los servicios se ofrecen y aceptan. Es fundamental que los usuarios comprendan y acepten estas condiciones para garantizar una relación transparente y efectiva entre QuieroYa y su comunidad de usuarios.

2. Cambios y Modificaciones

QuieroYa se reserva el derecho, a su entera discreción, de modificar, cambiar, añadir o eliminar partes de estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Es responsabilidad de usted, el Usuario, revisar estos Términos periódicamente para verificar cambios. Su uso continuado de la plataforma QuieroYa después de la publicación de cambios constituirá su aceptación de dichos cambios.

2.1. Proceso de Notificación de Cambios

Notificación Previa: QuieroYa se compromete a proporcionar una notificación razonable antes de que cualquier cambio significativo en los Términos entre en vigor. Esta notificación puede realizarse a través de la plataforma QuieroYa, por correo electrónico, o mediante cualquier otro método de comunicación que QuieroYa considere adecuado para asegurar que usted esté informado de dichos cambios.

Publicación de Cambios: Todos los cambios a estos Términos se publicarán en la plataforma QuieroYa y/o se enviarán directamente a usted por correo electrónico o mediante otro medio de comunicación digital. La fecha de "última actualización" en la parte superior de esta página de Términos y Condiciones reflejará la fecha de los cambios más recientes.

2.2. Aceptación de los Cambios

Consentimiento: Al continuar utilizando los servicios y la plataforma QuieroYa después de la publicación o notificación de cambios en estos Términos, usted acepta y consiente dichos cambios. Si los cambios introducidos no son de su agrado, su único recurso es dejar de utilizar los servicios de QuieroYa.

Revisión Activa: Se anima a los Usuarios a revisar activamente los Términos y Condiciones publicados en la plataforma QuieroYa de manera regular para estar al tanto de cualquier cambio que pueda afectar su uso de los servicios.

2.3. Efectos de los Cambios

Efecto Inmediato: Los cambios o modificaciones a estos Términos entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la plataforma QuieroYa, a menos que se especifique lo contrario en la notificación de cambio.

Continuidad del Servicio: La continuidad en el uso de la plataforma y los servicios de QuieroYa después de tales cambios indica su aceptación de los nuevos términos. Si no está de acuerdo con los términos modificados, debe dejar de utilizar los servicios de QuieroYa.

2.4. Cambios por Razones Legales o Regulatorias

QuieroYa también puede cambiar estos Términos para cumplir con las leyes aplicables o regulaciones nuevas o actualizadas. En tales casos, los cambios pueden ser implementados sin previo aviso, pero QuieroYa se esforzará por comunicar tales cambios a los Usuarios de manera oportuna.

3. Registro de Usuario

Para acceder y utilizar ciertas funciones y servicios de QuieroYa, es necesario que se registre y cree una cuenta de usuario ("Cuenta"). El proceso de registro implica la aceptación de estos Términos y Condiciones y la Política de Privacidad de QuieroYa.

3.1. Proceso de Registro

Información Requerida: Durante el proceso de registro, se le solicitará proporcionar información personal, que puede incluir, pero no se limita a, su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y una contraseña. También puede requerirse información adicional para verificar su identidad y asegurar la legitimidad de su cuenta.

Exactitud de la Información: Usted se compromete a proporcionar información precisa, actual y completa durante el proceso de registro y a actualizar dicha información para mantener su precisión. QuieroYa se reserva el derecho de suspender o terminar su Cuenta si cualquier información proporcionada durante el registro o después resulta ser inexacta, falsa o engañosa.

Privacidad: La información personal proporcionada durante el proceso de registro y el uso posterior de QuieroYa se manejará de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

3.2. Uso de la Cuenta

Responsabilidad: Usted es responsable de mantener la confidencialidad de su contraseña y de cualquier actividad que ocurra bajo su Cuenta. Si descubre o sospecha de cualquier uso no autorizado de su Cuenta, debe notificar inmediatamente a QuieroYa.

Seguridad: QuieroYa implementa medidas razonables para asegurar la protección de su Cuenta, pero no puede garantizar la seguridad absoluta. La cooperación del usuario es esencial para mantener la seguridad de las Cuentas.

Uso Personal: La Cuenta de QuieroYa es personal y no transferible. No se permite compartir la Cuenta con terceros ni utilizar la identidad o Cuenta de otra persona sin su permiso explícito.

3.3. Limitaciones y Prohibiciones

Prohibiciones de Uso: No está permitido utilizar QuieroYa para actividades ilegales, fraudulentas o malintencionadas, incluyendo, pero no limitado a, la infracción de derechos de propiedad intelectual, la realización de fraudes o la distribución de malware o contenido dañino.

Cumplimiento Legal: Debe usar su Cuenta en cumplimiento de todas las leyes locales, estatales, nacionales e internacionales aplicables.

3.4. Suspensión y Terminación

Derechos de QuieroYa: QuieroYa se reserva el derecho de suspender o terminar su Cuenta, a su discreción, sin previo aviso, si se determina que ha violado estos Términos, ha participado en actividades perjudiciales para QuieroYa o sus usuarios, o por cualquier otra razón de peso.

Consecuencias de la Terminación: La suspensión o terminación de su Cuenta puede resultar en la pérdida de acceso a servicios y contenido de QuieroYa, así como en la eliminación de la información asociada con su Cuenta. Esta cláusula establece el marco para la creación y gestión de Cuentas de usuario en QuieroYa, enfatizando la importancia de la precisión de la información, la responsabilidad personal en el uso de la Cuenta y el compromiso con el cumplimiento legal.

4. Uso de la Plataforma

Esta sección establece las directrices y restricciones para el uso apropiado de QuieroYa por parte de los Usuarios. Al acceder y utilizar QuieroYa, usted acuerda cumplir con estas

condiciones en su totalidad, además de cualquier ley aplicable y buena práctica en el ámbito digital y comercial.

4.1. Directrices Generales de Uso

Usted se compromete a utilizar QuieroYa de manera ética y responsable, respetando los derechos y la privacidad de otros usuarios y de QuieroYa. Esto incluye abstenerse de:

- Publicar, cargar o transmitir contenido ilegal, ofensivo, difamatorio, fraudulento,

engañoso, dañino, acosador, excesivamente violento, o de cualquier manera

inapropiado.

- Violar los derechos de propiedad intelectual de terceros, incluyendo, sin limitación,

derechos de autor, marcas registradas, secretos comerciales, patentes, o

cualquier otro derecho de propiedad.

- Utilizar la plataforma para promover actividades ilegales o conductas que puedan

ser consideradas como fraude, estafa o phishing.

- Difundir virus, malware, spyware, o cualquier otro código o archivo malicioso que

pueda perjudicar la operación de cualquier software, hardware o equipo de

telecomunicaciones, o que pueda afectar la experiencia de otros usuarios en

QuieroYa.

- QuieroYa promueve un ambiente de respeto mutuo entre todos los usuarios.

Cualquier forma de discriminación, acoso o abuso dirigido hacia otros usuarios no

será tolerada.

4.2. Restricciones Específicas

Está prohibido acceder a áreas restringidas de QuieroYa, los sistemas informáticos de QuieroYa, o los sistemas informáticos de proveedores externos de QuieroYa, a través de hacking, extracción de contraseñas, o cualquier otro medio.

El uso de robots, spiders, scrapers, crawlers, y cualquier otro medio automatizado para acceder o interactuar con QuieroYa sin el permiso explícito de QuieroYa está estrictamente prohibido.

Debe evitarse el sobreuso de los servicios que pueda resultar en una degradación del servicio para otros usuarios, incluido el uso excesivo de la capacidad de los servidores de QuieroYa.

4.3. Consecuencias del Incumplimiento

El incumplimiento de estas directrices puede resultar en la suspensión temporal o permanente de su acceso a QuieroYa, a discreción de QuieroYa. Dependiendo de la

gravedad del incumplimiento, QuieroYa se reserva el derecho de tomar medidas legales adicionales.

4.4. Responsabilidad del Usuario

Usted es el único responsable del contenido que publica en QuieroYa y de sus interacciones con otros usuarios. QuieroYa no se hace responsable de las disputas entre usuarios, pero se reserva el derecho de intervenir para promover un ambiente seguro y respetuoso.

5. Transacciones entre Compradores y Vendedores

QuieroYa facilita transacciones entre compradores y vendedores pero no participa en el contrato de compra-venta entre ellos. Cada usuario es responsable de cumplir con los términos y condiciones de cada transacción en la que participa, incluyendo, pero no limitado a, la entrega, garantía y devolución de mercancías.

5.1. Generalidades de las Transacciones

QuieroYa actúa como un facilitador al proporcionar una plataforma en línea que permite a compradores y vendedores realizar transacciones de compra-venta. QuieroYa no es parte en ninguna transacción entre compradores y vendedores, y no asume responsabilidad por la calidad, seguridad, legalidad o disponibilidad de los productos o servicios ofrecidos en la plataforma, la capacidad de los vendedores para vender los productos o la capacidad de los compradores para pagar por ellos.

El acuerdo para la compra de bienes o servicios es exclusivamente entre el comprador y el vendedor. El contrato de venta se forma directamente entre estas dos partes al momento de aceptar las condiciones de venta propuestas por el vendedor, que pueden incluir, entre otros, el precio, los métodos de pago aceptados, y el tiempo y forma de entrega.

5.2. Obligaciones de los Vendedores

Los vendedores se comprometen a proporcionar descripciones precisas y detalladas de los productos o servicios ofrecidos, incluyendo cualquier defecto o limitación. Las imágenes y textos deben reflejar fielmente el artículo en venta.

Una vez que una transacción ha sido confirmada, el vendedor se obliga a completar la venta y entregar el producto o servicio según lo acordado en la transacción.

5.3. Obligaciones de los Compradores

Los compradores se comprometen a realizar el pago por los productos o servicios adquiridos en un marco de tiempo razonable y de acuerdo con los métodos de pago aceptados por el vendedor.

Los compradores deben proporcionar información precisa y completa de envío al realizar una compra. La responsabilidad por errores en la información de envío recae sobre el comprador.

5.4. Resolución de Disputas

En caso de disputa entre un comprador y un vendedor, QuieroYa ofrece un proceso de resolución de disputas como servicio para facilitar una solución amistosa. Ambas partes se comprometen a proporcionar toda la información necesaria y a cooperar de buena fe en el proceso de resolución.

QuieroYa puede intervenir en disputas entre compradores y vendedores, pero no tiene la obligación de resolver disputas, ni de mediar o arbitrar en tales conflictos.

5.5. Limitación de Responsabilidad

QuieroYa no se hace responsable de las acciones o inacciones de los compradores o vendedores ni del cumplimiento de las obligaciones bajo los acuerdos realizados entre ellos. La responsabilidad de cumplir con las obligaciones de cualquier venta recae completamente en el comprador y el vendedor participantes en esa transacción.

III. Del subcontrato de almacenamiento y depósito mercantil.

6. Política de Almacenamiento y Depósito Mercantil

QuieroYa ofrece servicios de almacenamiento y depósito mercantil a los vendedores que deseen depositar sus mercancías para el stock de productos ofrecidos a través de la plataforma QuieroYa.

6.1. Definiciones

"Depósito Mercantil" se refiere al contrato por el cual el vendedor (en adelante, "Depositante") entrega mercancías a QuieroYa (en adelante, "Depositario") para su almacenamiento, custodia y, en algunos casos, gestión del inventario.

"Mercancía" incluye todos los bienes que el Depositante entrega al Depositario bajo este contrato.

Condiciones del Servicio de Almacenamiento

6.2. Condiciones del Servicio de Almacenamiento

El Depositante se compromete a entregar las mercancías al Depositario conforme a los términos acordados, incluyendo los horarios de entrega, la documentación necesaria y las condiciones físicas de los productos.

El Depositario se compromete a almacenar y custodiar las mercancías entregadas por el Depositante en instalaciones adecuadas, manteniendo la integridad y seguridad de las mismas hasta que sean requeridas para la venta.

El Depositario llevará un registro detallado del inventario de las mercancías depositadas, el cual estará disponible para consulta por parte del Depositante.

El Depositario asegurará las mercancías depositadas contra riesgos de incendio, robo y otros peligros, hasta el límite de valor declarado por el Depositante. El costo del seguro será cubierto por el Depositante.

La duración del contrato de depósito mercantil será acordada por las partes y podrá renovarse automáticamente a menos que alguna de las partes indique lo contrario con una antelación mínima de treinta (30) días antes de la fecha de vencimiento.

El Depositante acuerda pagar al Depositario una tarifa por el servicio de almacenamiento y custodia, la cual será determinada en función del volumen de mercancía almacenada, la duración del depósito y otros servicios adicionales requeridos.

6.3. Obligaciones del Depositante

6.3.1. El Depositante garantiza que las mercancías entregadas están libres de cargas

o gravámenes y no infringen derechos de terceros.

6.3.2. El Depositante notificará al Depositario cualquier cambio relevante en la

información de las mercancías o en sus necesidades de almacenamiento.

6.3.3. El Depositante garantiza que todas las mercancías depositadas son de su

propiedad legítima, están libres de cualquier carga, gravamen o restricción, y no infringen los derechos de propiedad intelectual, patentes, marcas registradas u otros derechos de propiedad de terceros. El Depositante será el único responsable de cualquier reclamación o disputa que surja debido a la violación de estos derechos.

6.3.4. El Depositante se compromete a proporcionar una descripción precisa y

detallada de la mercancía depositada, incluyendo, pero no limitándose a, la naturaleza, cantidad, calidad, estado y cualquier otra característica relevante de las mercancías. Esta información es esencial para el adecuado almacenamiento, manejo y seguro de las mercancías.

6.3.5. El Depositante asegurará que las mercancías estén debidamente

empaquetadas, etiquetadas y preparadas para el almacenamiento según las especificaciones acordadas con el Depositario. Esto incluye cumplir con los requerimientos para mercancías delicadas, peligrosas o que requieran condiciones especiales de almacenamiento.

6.3.6. El Depositante notificará inmediatamente al Depositario sobre cualquier

cambio en las condiciones o en la información de las mercancías que pueda afectar su almacenamiento o seguridad. Esto incluye cambios en las instrucciones de manejo, necesidades de almacenamiento especial o retiro de las mercancías.

6.3.7. El Depositante asumirá la responsabilidad y los costos asociados con cualquier

daño o deterioro de las instalaciones de almacenamiento del Depositario causados directamente por las mercancías depositadas, excepto en casos donde el daño sea resultado directo de la negligencia del Depositario.

6.3.8. El Depositante garantiza que las mercancías cumplen con todas las leyes,

reglamentaciones y normativas aplicables, incluyendo, sin limitación, aquellas relacionadas con mercancías peligrosas, aduanas, importación y exportación. El Depositante será responsable de obtener y mantener todas las licencias, permisos y autorizaciones necesarias para el almacenamiento y, posteriormente, la venta o distribución de las mercancías.

6.3.9. El Depositante se compromete a pagar puntualmente al Depositario las tarifas

acordadas por el servicio de almacenamiento, así como cualquier otro gasto incurrido por el manejo, seguro o servicios adicionales relacionados con las mercancías depositadas.

6.4. Derechos y Obligaciones del Depositario

6.4.1. El Depositario tiene el derecho de inspeccionar las mercancías para verificar

su estado y conformidad con la descripción proporcionada por el Depositante.

6.4.2. En caso de incumplimiento del pago por parte del Depositante, el Depositario

tendrá un derecho de retención sobre las mercancías hasta que se salde la deuda.

6.4.3. QuieroYa se compromete a almacenar las mercancías en condiciones

adecuadas que aseguren su conservación, tomando todas las medidas necesarias para protegerlas contra robo, pérdida o deterioro. Esto incluye la implementación de sistemas de seguridad física y electrónica, así como procedimientos operativos que garanticen la integridad de las mercancías.

6.4.4. QuieroYa asegurará que las mercancías sean manejadas por personal

cualificado y con el cuidado adecuado, especialmente aquellas que requieran condiciones especiales de manipulación debido a su naturaleza delicada, peligrosa o valiosa. El Depositario se adhiere a las mejores prácticas de la industria para el manejo, almacenamiento y conservación de mercancías.

6.4.5. QuieroYa mantendrá un registro detallado y actualizado del inventario de las

mercancías depositadas, incluyendo información sobre las cantidades,

condiciones y ubicación dentro de las instalaciones de almacenamiento. Este registro estará disponible para consulta por el Depositante, proporcionando transparencia y facilitando la gestión eficaz del stock.

6.4.6. QuieroYa garantizará la confidencialidad de toda información relacionada con

las mercancías depositadas y el negocio del Depositante. El Depositario no divulgará dicha información a terceros sin el consentimiento explícito del Depositante, excepto en la medida necesaria para cumplir con obligaciones legales o regulaciones aplicables.

6.4.7. En caso de cualquier incidente que afecte la seguridad, integridad o condición

de las mercancías depositadas, QuieroYa notificará inmediatamente al Depositante, proporcionando detalles del incidente y las medidas tomadas para mitigar cualquier daño o pérdida.

6.4.8. Al término del contrato o a petición del Depositante, QuieroYa se compromete

a devolver las mercancías en el mismo estado en que fueron recibidas, sujeto a cualquier desgaste normal, o a disponer de ellas de acuerdo con las instrucciones específicas del Depositante.

6.4.9. QuieroYa asegurará que todas las actividades relacionadas con el

almacenamiento y manejo de las mercancías depositadas cumplan con las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo, pero no limitado a, regulaciones aduaneras, de importación/exportación, y de manejo de mercancías peligrosas.

6.5. Terminación del Contrato

Las partes pueden decidir terminar el contrato de mutuo acuerdo en cualquier momento, siempre y cuando se cumplan con todas las obligaciones pendientes hasta la fecha de terminación. Cualquiera de las partes puede terminar el contrato si la otra parte incumple de manera significativa cualquiera de las obligaciones estipuladas en el contrato de depósito o los Términos y Condiciones generales de QuieroYa. La parte que busca la terminación por incumplimiento deberá notificar a la otra parte detallando el incumplimiento y otorgándole un período razonable para remediar la situación, si es remediable. El contrato se terminará automáticamente al vencimiento del plazo acordado, a menos que las partes acuerden su renovación. El contrato puede ser terminado si alguna de las partes se declara insolvente, entra en quiebra, hace un acuerdo con sus acreedores, o se encuentra en una situación similar que afecte su capacidad para cumplir con sus obligaciones bajo el contrato. A la terminación del contrato, el Depositario devolverá al Depositante las mercancías depositadas o las dispondrá de acuerdo con las instrucciones del Depositante, sujeto al pago completo de cualquier tarifa o gasto pendiente por parte del Depositante. Ambas partes se comprometen a realizar cualquier liquidación de pagos pendientes de manera oportuna, incluyendo tarifas de almacenamiento, seguros, o cualquier otro servicio proporcionado hasta la fecha de terminación.

6.6. Resolución de Disputas

En caso de surgir una disputa relacionada con el contrato de depósito mercantil o su interpretación, las partes intentarán primero resolver la disputa mediante negociación directa. Si la disputa no se resuelve dentro de un período razonable, las partes acuerdan someterse al siguiente proceso:

Antes de recurrir a procedimientos judiciales o arbitrales, las partes pueden optar por la mediación como un esfuerzo para resolver la disputa de manera amistosa. La mediación será llevada a cabo por un mediador neutral acordado por ambas partes. Si la mediación no resulta exitosa, las partes pueden acordar someter la disputa a arbitraje bajo las reglas de arbitraje especificadas en los Términos y Condiciones generales de QuieroYa. La decisión del árbitro será final y vinculante para ambas partes. En caso de que la mediación y el arbitraje no sean aplicables o no resuelvan la disputa, las partes acuerdan someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes indicados en los Términos y Condiciones generales de QuieroYa.

IV. Del subcontrato de transporte con terceros.

7. Transporte de Mercancía

QuieroYa puede facilitar servicios de transporte para las mercancías vendidas a través de su plataforma. Los términos específicos del transporte, incluyendo costos, seguros y responsabilidades durante el transporte, serán acordados directamente entre el usuario y el proveedor de servicios de transporte, con QuieroYa actuando únicamente como intermediario.

7.1. Definiciones

“Transportista” Se refiere a cualquier entidad o individuo que realiza el transporte de mercancías desde el punto de origen hasta el destino final, seleccionado a través de QuieroYa.

“Envío” Conjunto de operaciones asociadas al transporte de mercancías, incluyendo la recogida, traslado y entrega de las mismas.

7.2. Acuerdo de Transporte

La selección y contratación del transportista para el envío de mercancías se realizará a través de la plataforma QuieroYa, donde el vendedor o el comprador, según se acuerde, elegirá entre las opciones disponibles basándose en criterios como el costo, tiempo de entrega, y valoraciones de servicio.

El contrato de transporte se establecerá bajo las condiciones especificadas por el transportista, incluyendo, sin limitación, tarifas, seguros, y plazos de entrega. Dichas condiciones formarán parte del acuerdo entre el vendedor/comprador y el transportista.

7.3. Selección de la Empresa de Transporte

QuieroYa empleará criterios estrictos para la selección de empresas de transporte, basándose en la fiabilidad, seguridad, eficiencia, cumplimiento de las regulaciones aplicables y coste. Solo se seleccionarán aquellas empresas que demuestren un historial comprobado de excelencia en el servicio de transporte.

QuieroYa establecerá acuerdos con empresas de transporte que especifiquen claramente las expectativas de servicio, las responsabilidades, los plazos de entrega, los términos de seguro y cualquier otro aspecto relevante para garantizar la calidad del servicio.

7.4. Obligaciones mínimas de la empresa de transporte

7.4.1. La empresa de transporte se compromete a realizar el transporte de las

mercancías desde el punto de origen hasta el destino acordado, siguiendo las instrucciones específicas proporcionadas y dentro de los plazos establecidos.

7.4.2. Se garantizará la protección y cuidado adecuado de las mercancías durante

todo el proceso de transporte, tomando medidas para prevenir daños, pérdidas o robos.

7.4.3. La empresa de transporte cumplirá con todas las regulaciones locales,

nacionales e internacionales aplicables, incluyendo las relativas al transporte de mercancías peligrosas, aduanas y protección ambiental.

7.4.4. La empresa de transporte mantendrá un seguro adecuado que cubra los

riesgos asociados al transporte de mercancías, incluyendo daños, pérdidas o robos.

7.4.5. Proporcionará sistemas de seguimiento que permitan a QuieroYa, al vendedor

y al comprador monitorear el estado del envío.

7.4.6. Las demás que determine el contrato adhesivo que se llegue a suscribir.

7.5. Responsabilidades de QuieroYa

QuieroYa se encargará de la gestión de los contratos con las empresas de transporte para asegurar el cumplimiento de las condiciones acordadas.

QuieroYa ofrecerá soporte y asistencia a vendedores y compradores en caso de consultas o problemas relacionados con el transporte de mercancías.

QuieroYa facilitará la resolución de disputas que puedan surgir entre el vendedor o comprador y la empresa de transporte, empleando los mecanismos establecidos en los Términos y Condiciones generales.

7.6. Derechos y Obligaciones del Vendedor/Comprador

Bajo el marco de los Términos y Condiciones generales de QuieroYa, los beneficiarios del servicio de transporte, ya sean compradores o vendedores, cuentan con los siguientes derechos y obligaciones mínimos:

7.6.1. Derechos del Beneficiario:

7.6.1.1. Derecho a recibir información clara y precisa sobre las opciones de

transporte disponibles, incluyendo tarifas, tiempos estimados de entrega, y políticas de seguro, para tomar una decisión informada.

7.6.1.2. Derecho a esperar que las mercancías sean transportadas de manera

segura y con el debido cuidado, protegiéndolas contra daños, pérdidas o robos durante el transporte.

7.6.1.3. Derecho a acceder a sistemas de seguimiento y recibir actualizaciones

regulares sobre el estado del envío, permitiendo el monitoreo efectivo del transporte de las mercancías.

7.6.1.4. Derecho a recibir asistencia de QuieroYa en la resolución de disputas que

puedan surgir con la empresa de transporte subcontratada, en consonancia con los mecanismos de resolución establecidos en los Términos y Condiciones generales.

7.6.2. Obligaciones del Beneficiario:

7.6.2.1. Obligación de proporcionar toda la información necesaria para el transporte

efectivo de las mercancías, incluyendo detalles de embalaje, direcciones precisas de recogida y entrega, y requisitos especiales de manejo.

7.6.2.2. Obligación de cumplir con el pago de los servicios de transporte según las

tarifas acordadas y en los plazos establecidos.

7.6.2.3. En el caso de los vendedores, obligación de asegurar que las mercancías

estén debidamente empaquetadas, etiquetadas y preparadas para el transporte, de acuerdo con las normativas aplicables y las mejores prácticas de la industria.

7.6.2.4. Obligación de notificar a QuieroYa y a la empresa de transporte sobre

cualquier incidente, daño o discrepancia observados a la recepción de las mercancías, en un plazo razonable.

7.7. Terminación y Resolución de Disputas

En caso de incumplimiento por parte de la empresa de transporte, QuieroYa se reserva el derecho de terminar el contrato de subcontratación y seleccionar una nueva empresa para garantizar la continuidad del servicio.

Las disputas relacionadas con el servicio de transporte serán resueltas siguiendo el procedimiento de resolución de disputas establecido en los Términos y Condiciones generales de QuieroYa.

8. Derechos de Propiedad Intelectual

Todo contenido en QuieroYa, incluyendo textos, gráficos, logos, y software, está protegido por leyes de propiedad intelectual y es propiedad exclusiva de QuieroYa o sus licenciantes. No se permite su uso sin el consentimiento previo y por escrito de QuieroYa.

9. Limitación de Responsabilidad

QuieroYa no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento de la plataforma. Hasta el máximo permitido por la ley, QuieroYa no será responsable por cualquier daño derivado del uso de la plataforma.

9.1. Alcance de la Responsabilidad de QuieroYa

QuieroYa actúa únicamente como un intermediario entre compradores, vendedores, y proveedores de servicios de logística y transporte, facilitando transacciones y comunicaciones a través de su plataforma. Por tanto, QuieroYa no asume responsabilidad por las acciones o inacciones de los usuarios de la plataforma, incluyendo, pero no limitado a la calidad, seguridad, legalidad o entrega de productos o servicios transaccionados. QuieroYa no garantiza la precisión, integridad o utilidad de la información proporcionada por los usuarios en la plataforma, incluyendo descripciones de productos, calificaciones y revisiones. Los usuarios asumen la responsabilidad de evaluar y verificar dicha información antes de realizar cualquier transacción. QuieroYa se esfuerza por mantener su plataforma accesible y en funcionamiento de manera continua; sin embargo, el acceso a la plataforma puede verse ocasionalmente restringido o interrumpido por razones de mantenimiento, actualizaciones o eventos fuera del control de QuieroYa. En tales casos, QuieroYa no será responsable por las pérdidas o daños que puedan surgir de la indisponibilidad de la plataforma. En ningún caso QuieroYa será responsable por cualquier pérdida de beneficios, ingresos, datos o cualquier daño indirecto, especial, incidental, consecuente o punitivo que surja bajo o en conexión con el uso de la plataforma QuieroYa, incluso si QuieroYa ha sido advertido de la posibilidad de tales daños.

9.2. Responsabilidades Específicas de los Usuarios

Los usuarios de la plataforma QuieroYa asumen ciertas responsabilidades y riesgos asociados con el comercio electrónico, incluyendo, pero no limitado a la selección y uso de productos y servicios, interacciones con otros usuarios, y el cumplimiento de acuerdos transaccionales. QuieroYa no se hace responsable por las decisiones tomadas por los usuarios basadas en información obtenida a través de la plataforma.

9.3. Indemnidad

Los usuarios acuerdan indemnizar y mantener indemne a QuieroYa, sus filiales, directores, empleados y agentes, de cualquier reclamación, demanda, daño, pérdida o gasto (incluyendo honorarios razonables de abogados) que surja de su uso de la plataforma, su incumplimiento de estos Términos y Condiciones, o su violación de cualquier ley o los derechos de un tercero.

9.4. Reconocimiento de los Usuarios

Al utilizar la plataforma QuieroYa, los usuarios reconocen y aceptan que las limitaciones de responsabilidad establecidas en esta cláusula son elementos fundamentales de la base del acuerdo entre QuieroYa y los usuarios, y que QuieroYa no habría proporcionado sus servicios sin estas limitaciones.

V. Del riesgo previsible

9.5. Riesgos previsibles en las condiciones generales:

Riesgo Probabilidad Impacto Estrategias de Mitigación1. Incumplimiento de contrato por usuarios (vendedores o compradores)Media Alto Implementar sistemas de verificación y revisión de usuarios. Ofrecer mediación y resolución de disputas.2. Fallo en la seguridad de la plataforma (p.ej., fuga de datos)Baja Muy Alto Aplicar protocolos de seguridad de datos estándar de la industria. Realizar auditorías de seguridad regulares.3. Interrupciones del servicio (p.ej., por mantenimiento o fallos técnicos)Media Medio Mantener una infraestructura de TI robusta. Planificar el mantenimiento durante horas de baja actividad.4. Fraude o actividades maliciosas por parte de usuariosMedia Alto Establecer sistemas de detección de fraude. Informar y educar a los usuarios sobre prácticas seguras.5. Disputas legales con usuarios o tercerosBaja Alto Mantener políticas claras y transparentes. Ofrecer mecanismos eficientes de resolución de disputas.

6. Incompatibilidad o conflictos con legislaciones locales o internacionalesMedia Alto Realizar un seguimiento continuo de los cambios en la legislación. Adaptar las políticas de la plataforma acordemente.

9.6. Riesgos previsibles en las condiciones del subcontrato de custodia y

almacenamiento.

Riesgo Probabilidad Impacto Estrategias de Mitigación1. Daños a las mercancías durante el almacenamientoMedia Alto Implementar protocolos estrictos de manejo y almacenamiento. Realizar inspecciones regulares del inventario.2. Pérdida de mercancías por robo o mal manejoBaja Alto Asegurar instalaciones seguras con medidas de seguridad robustas. Mantener un sistema de seguimiento de inventario preciso.3. Incendio, inundación u otros desastres naturalesBaja Muy Alto Obtener seguros adecuados para cubrir pérdidas por desastres. Aplicar medidas preventivas y planes de contingencia.4. Inexactitud en el inventario o errores de gestiónMedia Medio Utilizar sistemas de gestión de inventario automatizados y realizar auditorías periódicas.5. Incumplimiento de regulaciones de almacenamientoBaja Alto Mantenerse actualizado sobre las regulaciones aplicables y asegurar el cumplimiento continuo.6. Disputas con depositantes sobre la condición de las mercancíasMedia Medio Documentar detalladamente el estado de las mercancías al recibirlas y establecer un proceso claro de reclamaciones.7. Interrupción de las operaciones por factores externos (p.ej., huelgas, pandemias)Baja Medio Desarrollar un plan de continuidad de negocio y diversificar las opciones de almacenamiento si es posible.

9.7. Riesgos previsibles en las condiciones del subcontrato de transporte

con terceros.

Riesgo Probabilidad Impacto Estrategias de Mitigación1. Daños o pérdida de mercancías durante el transporteMedia Alto Asegurar que todos los transportistas tengan pólizas de seguro adecuadas. Implementar protocolos de empaquetado y manejo estandarizados.

2. Retrasos en la entregaAlta Medio Establecer acuerdos de nivel de servicio (SLAs) con penalizaciones por retrasos. Ofrecer seguimiento en tiempo real a los usuarios.3. Incumplimiento de regulaciones de transporteBaja Alto Verificar que los transportistas posean todas las licencias y permisos necesarios. Capacitar sobre regulaciones específicas del sector.4. Conflictos por tarifas de transporte no esperadasMedia Medio Comunicar claramente todas las tarifas y posibles cargos adicionales antes de confirmar el servicio de transporte.5. Robo de mercancías Baja Alto Utilizar transportistas con sistemas de seguridad probados. Aplicar tecnologías de rastreo y monitorización.6. Problemas de calidad en el servicio de transporteMedia Medio Realizar auditorías y seguimientos de calidad a los transportistas. Establecer un sistema de valoración por parte de los usuarios.7. Falta de capacidad de transporte en picos de demandaMedia Medio Diversificar la red de transportistas para asegurar disponibilidad. Planificar con antelación para periodos de alta demanda.8. Disputas sobre el estado de las mercancías a la entregaMedia Medio Facilitar un protocolo claro para inspecciones y reclamaciones a la recepción. Asegurar un proceso justo de resolución de disputas.

10.Indemnización

Los usuarios acuerdan indemnizar y mantener indemne a QuieroYa (y sus afiliados, directivos, empleados y agentes) contra cualquier reclamación, responsabilidad, daño, pérdida y gasto (incluidos, entre otros, honorarios razonables de abogados) que surjan de o en relación con:

- Cualquier contenido que el usuario publique, suba, use, distribuya o almacene a

través de la plataforma.

- La violación de cualquier derecho de terceros, incluidos sin limitación los derechos

de autor, propiedad, privacidad o derechos de propiedad intelectual.

- El incumplimiento por parte del usuario de cualquier ley aplicable, reglamento o

estos Términos y Condiciones.

- Cualquier actividad en la que participe el usuario en o a través de la plataforma

QuieroYa.

QuieroYa notificará a los usuarios sobre cualquier reclamación, demanda o procedimiento que dé lugar a una obligación de indemnización bajo esta cláusula. QuieroYa se reserva el derecho, a su propio costo, de asumir la defensa y control exclusivos de cualquier asunto sujeto a indemnización por parte de los usuarios, en cuyo caso los usuarios cooperarán con QuieroYa para afirmar cualquier defensa disponible. Esta obligación de indemnización sobrevivirá a la terminación o expiración de estos Términos y Condiciones y/o al uso de la plataforma por parte del usuario. La obligación de indemnización no se aplicará en la medida en que la reclamación o responsabilidad resulte de la negligencia o mala conducta deliberada de QuieroYa. Los usuarios se comprometen a cooperar plenamente con QuieroYa en la defensa de cualquier reclamación. QuieroYa hará esfuerzos razonables para mantener informado al usuario sobre el progreso de cualquier reclamación, demanda o procedimiento que requiera indemnización.

11.Jurisdicción y Ley Aplicable

Estos Términos se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes del país de operación de QuieroYa. Cualquier disputa relacionada con estos Términos será resuelta en los tribunales competentes de dicho país.

12.Contacto

Para cualquier pregunta o información adicional sobre estos Términos, por favor, contacte a QuieroYa a través de los medios proporcionados en nuestra plataforma.

Por teléfono (llamadas ó Whatsapp): 300

Por correo electrónico: info@quieroya.co

En persona: Turbaco, Carrera 20 XXXXX

Horario de atención:

Lun: 8 am a 5 pm

Mar: 8 am a 5 pm

Mie: 8 am a 12 pm

Jue: 8 am a 5 pm

Vie: 8 am a 5 pm

Sab: 8 am a 12 pm